Dina
Goldstein (1969)es una fotógrafa proveniente de Canadá, que es
mayormente conocida por su trabajo "Princesas Caídas"
(2007), que son imágenes que representan que las princesas Disney no
acaban siendo tan felices como nos lo pitaban.
“Si
los cuentos de hadas fuesen llevados a la realidad y aquellas
princesas
que consideramos perfectas
fuesen mujeres de carne y hueso, seguramente terminarían como
aparecen en las fotografías”, afirma la artista.
En
este conjunto de fotografías, Goldstein retrató a 10 de las
princesas más famosas:
En
la primera, se puede ver como Blancanieves es sometida a una vida con
cuatro hijos, donde tener que ocuparse de su casa, mientras el príncipe azul descansa tranquilamente.
En
la segunda, podemos ver como Cenicienta, que siempre buscó un
príncipe que cambiase su vida, está ahora rodeada de hombres, pero
no en el ambiente que ella deseaba. Representa el lugar al que
probablemente hubiese ido una chica maltratada por sus hermanas,
odiada por su madrastra y abandonada por su padre.
En
la tercera, Ariel ha sido encerrada en un acuario a la vista de todos
los visitantes.
En
la cuarta, vemos a Jasmine en la guerra, haciendo alusión a lo
combativa que era en la película original.
En
la quinta, nos encontramos con la princesa del guisante, rodeada de
residuos, pero sobre un pilar de cómodos colchones, haciendo
referencia a lo esencial del libro: la legumbre bajo la almohada.
En
la sexta, vemos a la Bella Durmiente, en la que la autora insinúa
que Aurora simplemente quería dormir y eso no lo iba a impedir el
príncipe con su beso; o incluso que tiene narcolepsia.
En
la séptima, Rapunzel ha sufrido cáncer, quitándole su mayor sello
de identidad: el largo cabello que la distinguía.
En
la octava, vemos a Pocahontas, que, puesto que su marido se va a
conquistar nuevas tierras, ella se queda a punto de padecer el
síndrome de Diógenes.
En
la novena, Caperucita roja ha ganado peso por tener que llevarle a su
abuela comida todos los días.
En la décima, nos encontramos con una nueva Bella, que nunca se preocupaba por un físico y cultivaba su mente a diario, ahora está en un quirófano arreglando posibles imperfecciones.
Esta
autora nos hace reflexionar sobre lo importante que es el proceso de
la niñez en una persona, y como todas las referencias que percibimos
influyen en ellas. En la mayoría de películas de princesas, a las
niñas les enseñan a ser delicadas y a buscar un príncipe azul que
las complete y haga felices, y a los niños a ser fuertes y poderosos
para poder conseguir tener a chicas a su lado. Esta artista, como
mucha gente, ve esta concepción del género de manera errónea, por
lo que quiere reivindicar que no somos perfectos y cada uno pasa por
situaciones en su vida que, de manera más cercana que en los libros
o películas de princesas, nos hacen estar en la situación de las
fotografías que ella realiza.
Bibliografía
López, L. (2012). Las princesas caídas de Dina Goldstein. Creadictos. Recuperado de: http://www.creadictos.com/princesas-caidas-dina-goldstein/
No hay comentarios:
Publicar un comentario