lunes, 4 de junio de 2018

¡Hasta pronto!

Bueno chicos y chicas, hasta aquí ha llegado todo.

Sin dudas ha sido un año cargado de emociones, frustración, estrés, agobios y muchas (demasiadas) cosas que hacer.

Esta asignatura, aunque uno de los motivos de mi estrés, también me ha servido para darme cuenta de que hay que dejar que las cosas vayan por su camino, hay que disfrutar, vivir y crear, sin miedo a que algo no nos salga como nosotros queríamos, porque todo tiene solución, solo hay que aprender a mirar las cosas desde otro punto de vista. 

a pesar de que este blog es algo más objetivo y teórico, os dejo el enlace de mi otro blog por si queréis echarle un vistazo: https://diarioartisticodecoral.blogspot.com/

¡Muchas gracias por leerme!


Arte cercano

Hoy os quiero mostrar que no es necesario ir a un museo para ver arte. En Salamanca, nombrada ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tenemos arte a raudales. 

Me centraré más en el Barrio del Oeste y sus maravillosas paredes con graffitis algo distintos a los que solemos ver. Hace poco me pasé por allí e hice algunas fotos pensando en subirlas a este blog para compartirlas con vosotros.

Os dejo por aquí algunas de ellas:







De manera más general, deciros que el Barrio del Oeste ha llevado a cabo un proyecto de Galería Urbana de manera conjunta con el colectivo LemArte para proporcionar a los jóvenes un lugar donde expresarse y comunicarse, que sirve posteriormente para llamar la atención de toda aquella persona que visita el lugar. Además, podemos encontrarnos desde graffitis aparentemente abstractos, hasta realistas, desde hechos con variedad de colores, hasta monocromo...

Para que podáis conocer más acerca de este Arte en la Calle os dejo el siguiente enlace:  www.galeriaurbanasalamanca.es donde podréis observar las maravillas que podemos encontrar en este barrio, que se ha convertido en algo extraordinario. Además, os invito a que os paséis por allí y no solo las veáis aquí.

Importancia de la Expresión Plástica

Hoy os voy a hablar de la importancia que tiene para mí la enseñanza de la Expresión Plástica en la Educación Primaria, ya que la enseñanza el motivo principal por los que nos encontramos todos aquí.

Para mí, uno de las bases de la educación es la enseñanza de valores, y pienso que esta asignatura es idónea para fomentar muchos de ellos. Nuestro alumnado puede aprender a convivir, a respetar, a socializarse... ¡Tan solo compartiendo el aula y los materiales que hay en ella!

Además, el alumno debe aprender a ser autónomo, a expresar sus sentimientos y su creatividad, y creo que no hay asignatura que despierte más el proceso de crear como esta.

Por estos motivos, entre muchos otros, considero que la Expresión Plástica debía ser más valorada en el mundo educativo, pues es una asignatura que presenta muchas posibilidades, no solo por los contenidos que tiene, sino por los valores que se pueden transmitir en base a esta asignatura.


Dejemos que nuestros niños creen, se comuniquen, se inspiren... Dejemos que cultiven su mente a través de la imaginación y el arte.


Bibliografía

Maldonado, M. (2017). Tumblr. [Figura]. Recuperado de: http://miryam-maldonado.blogspot.com/2017/01/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html


Metonimia

¡Hola a todos de nuevo! Hoy os traigo una entrada relacionada con las figuras retóricas visuales, puesto que fue uno de los contenidos que tratamos en clase e incluso, con una figura asignada a cada grupo, fueron expuestas al resto de la clase.

Las figuras retóricas visuales son utilizadas en el mundo de la publicidad, el arte, el diseño... ¡Pero incluso en nuestro día a día también! A mi grupo y a mí nos tocó presentar la figura de la Metonimia la cual, tras trabajar con ella, nos dimos cuenta de que es una figura que está muy presente en nuestra vida cotidiana y la utilizamos sin darnos cuenta al hablar.

Como no os puedo dejar el enlace, al haberlo hecho en Power Point, os voy a resumir el tema que nos tocó:


1. Definición

La metonimia es una figura retórica que consiste en designar una cosa o una idea con el nombre de otra con la cual existe una relación de dependencia o causalidad. También recibe el nombre de transnominación, aunque su nombre más común es metonimia.

  2. Tipos


Los tipos más utilizados y nos encontramos habitualmente, en nuestro día a día, son:


  • Causa - efecto
  • Sucesión o tiempo
  • Todo - parte

  3. Ejemplos

- En el museo de Arte Moderno hay un Frida Kahlo.
  Realmente se está refiriendo a que en el museo hay un cuadro pintado por Frida Kahlo.







- Cuando decimos: "Tengo la piel de gallina", nos referimos a que tenemos la piel erizada.





- Y por último, si le decimos a una persona: "dame tu teléfono", no le estamos pidiendo el objeto en sí, sino su número de teléfono.



  4. Bibliografía

Por aquí os dejo las fuentes bibliográficas de donde hemos sacado la información, por si os apetece echarles un vistazo:








domingo, 3 de junio de 2018

El color

Los colores en nuestra sociedad son usados de distintas maneras para atraer a distintos públicos y sus significados vendrían dados por los que se les ha dado culturalmente y la sensación que nos transmiten a nivel psicológico. Os hablaré de algunos de ellos en cuanto a color favorito, color objetivo y color comercial.
  • El azul claro está relacionado con el frío, la tranquilidad y la confianza.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona creativa, ya sea en la escritura, pintura o baile, entre otras, pero es una persona con una necesidad innata de establecer comunicación con los demás.

Este color, en el comercio, representaría ser útil, fuerte y fiel.

  • El negro está relacionado con el mal, la elegancia, la noche y la oscuridad.
Este color, según estadísticas, prácticamente nunca es elegido como favorito.

Este color no se contempla en el comercio debido a que es demasiado oscuro.


  • El rojo está relacionado con la pasión, la atracción, el amor y la adrenalina.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona enérgica , independiente y con necesidad de establecer sus propias normas.

Este color, en el comercio, representaría ser atrevido, joven y enérgico.


  • El amarillo está relacionado con la energía, el resplandor y la brillantez.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona inquieta y curiosa, que busca siempre un predominio intelectual y racional en los demás.

Este color, en el comercio, representaría el optimismo, la claridad y el calor.


  • El blanco está relacionado con la pureza, la paz y la bondad.
Este color, según estadísticas, prácticamente nunca es elegido como favorito.

Este color, en el comercio, representaría el equilibrio, la tranquilidad y lo neutro, y siempre va acompañado del negro.


  • El verde está relacionado con los celos, la envidia, la ecología y la salud.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona que vive con los pies en la tierra, y está en continua búsqueda del silencio y la paz interior.

Este color, en el comercio, representaría estar en paz, tener salud y crecer.


  • El marrón está relacionado con la protección, la seguridad y la estabilidad.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona que logra aquello que se propone y quiere un continuo reconocimiento de los demás.

Este color no se contempla en el comercio de manera constante, pero normalmente es fiabilidad y alimentos para niños.


  • El violeta está relacionado con el lujo, la ambición, el poder y la realeza.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona que tiene la cabeza en las nubes, pero le gusta ser creativa y permanecer en un estado cambiante.

Este color, en el comercio, representa la creatividad, la imaginación y la sabiduría.


  • El naranja está relacionado con la alegría, la creatividad y el éxito.
Este color, cuando es elegido como color favorito, se trata de una persona divertida, sensual, emocional y que disfruta de lo sensorial.

Este color, en el comercio, representa lo social, lo amigable y la seguridad.



Bibliografía

Bigseo. (s.f.). Significados de los colores. Recuperado de: http://significadodeloscolores.net/aviso-legal/



Bansky

Banksy es un grafitero londinense que ha revolucionado el mundo a nivel global a través de sus expresiones en paredes de la ciudad, que hasta ahora realizaba sus obras de manera anónima, hasta que el DJ Goldie dijo su nombre en una entrevista sin darse cuenta de ello. Robert Del Naja sería el autor detrás de este arte tan significativo. Además, se sabe que actualmente forma parte del grupo de trip-hop Massive Attack, donde es apodado Robert 3D, aunque sigue dibujando como hobbie. Aunque ésta es solo una de las muchas suposiciones hechas sobre el posible autor o autora, o incluso autores, de este arte callejero.

Cuando esto salió a la luz, el artista afirmó: "Los rumores de que yo soy Banksy son una gran exageración. ¡Todos somos Banksy!", dando a entender que no se trataba de una autoría individual como tal, sino que él da imagen a los pensamientos de la sociedad. Y tras investigaciones de C.Williams, se confirmó que Banksy tenía a su disposición a un grupo que trabajaba bajo su palabra.

Los rumores dicen que Banksy comenzó su carrera artística en los 90 en la conocida como capital del graffiti, Bristol (Inglaterra). Empezó como un joven como otro cualquiera, que intentaba huir de la policía mientras cometía lo que algunos llaman vandalismo y otros arte. Por esta causa, adoptó la técnica de esténcil que le permitía ir más rápido para evitar ser pillado por la autoridad.

A día de hoy, es más fácil ver sus obras en galerías que en paredes, incluso han llegado a costar 1,8 millones de euros en diversas subastas. Además, y entre muchos otros actos sociales, ha publicado cuatro libros: Dándote golpes en la cabeza contra una pared de ladrillos (2001), Existencialismo (2002), Basta ya (2004) y Pintura de paredes (2005), que es una recopilación de varias de sus obras.

"El arte debería confortar a los perturbados y perturbar a los confortables" fue una frase que creó polémica, pues hace referencia a que sus obras son una manera de llevar el pensamiento del pueblo a los altos dirigentes, los cuales podrían sentirse abrumados con tales críticas que, a la vista está, van dirigidas a ellos.

A continuación realizaré una breve crítica de algunas de sus obras más conocidas:

Esta imagen, según mi interpretación, representa la necesidad imperiosa que posee la humanidad de hacer la guerra en todo momento y sin ningún pensamiento previo ni lógico sobre lo que está bien o lo que está mal. Además, se puede interpretar como que, hasta en los momentos cotidianos que aparentan ser de paz y normalidad, también hay conflictos; o que el escudo que presenta la paloma, simboliza todas aquellas personas que pretenden eliminar la guerra, defendiendo la paz.






Esta imagen podría simbolizar los prejuicios que ponemos al conocer a una persona o a un conjunto, como por ejemplo “los andaluces son todos muy graciosos”, o, como se ve en el grafiti, “los niños han de ser valientes y fuertes y las niñas débiles y dependientes”, cuando, tanto en un caso como en otro, hay personas de todo tipo, y no podemos generalizar ni tener altas expectativas, pues luego salimos perdiendo.











Esta imagen, desde mi punto de vista, representa el daño que los humanos estamos haciendo a la tierra, tanto de forma abstracta, es decir, a los fenómenos mundiales, como a nuestro entorno más cercano.








Esta pintura está realizada en el muro de Palestina, dividiendo dos territorios, en el que Banksy ha querido mostrar que la niña con los globos está intentando llegar a su mayor deseo: la libertad.








Bibliografía:

Huet, A. (2017). Parece que al fin sabemos cuál es la verdadera identidad de Banksy. [Figura]. Recuperado de: http://www.konbini.com/mx/inspiracion/parece-que-ya-sabemos-cual-es-la-verdadera-identidad-de-banksy/