¡Hola a todos de nuevo! Hoy os traigo una entrada relacionada con las figuras retóricas visuales, puesto que fue uno de los contenidos que tratamos en clase e incluso, con una figura asignada a cada grupo, fueron expuestas al resto de la clase.
Las figuras retóricas visuales son utilizadas en el mundo de la publicidad, el arte, el diseño... ¡Pero incluso en nuestro día a día también! A mi grupo y a mí nos tocó presentar la figura de la Metonimia la cual, tras trabajar con ella, nos dimos cuenta de que es una figura que está muy presente en nuestra vida cotidiana y la utilizamos sin darnos cuenta al hablar.
Como no os puedo dejar el enlace, al haberlo hecho en Power Point, os voy a resumir el tema que nos tocó:
- En el museo de Arte Moderno hay un Frida Kahlo.
Realmente se está refiriendo a que en el museo hay un cuadro pintado por Frida Kahlo.

- Cuando decimos: "Tengo la piel de gallina", nos referimos a que tenemos la piel erizada.
- Y por último, si le decimos a una persona: "dame tu teléfono", no le estamos pidiendo el objeto en sí, sino su número de teléfono.
Las figuras retóricas visuales son utilizadas en el mundo de la publicidad, el arte, el diseño... ¡Pero incluso en nuestro día a día también! A mi grupo y a mí nos tocó presentar la figura de la Metonimia la cual, tras trabajar con ella, nos dimos cuenta de que es una figura que está muy presente en nuestra vida cotidiana y la utilizamos sin darnos cuenta al hablar.
Como no os puedo dejar el enlace, al haberlo hecho en Power Point, os voy a resumir el tema que nos tocó:
1. Definición
La metonimia es una figura retórica que consiste en designar una cosa o una idea con el nombre de otra con la cual existe una relación de dependencia o causalidad. También recibe el nombre de transnominación, aunque su nombre más común es metonimia.
2. Tipos
Los tipos más utilizados y nos encontramos habitualmente, en nuestro día a día, son:
- Causa - efecto
- Sucesión o tiempo
- Todo - parte
3. Ejemplos
- En el museo de Arte Moderno hay un Frida Kahlo.
Realmente se está refiriendo a que en el museo hay un cuadro pintado por Frida Kahlo.
- Cuando decimos: "Tengo la piel de gallina", nos referimos a que tenemos la piel erizada.
- Y por último, si le decimos a una persona: "dame tu teléfono", no le estamos pidiendo el objeto en sí, sino su número de teléfono.
4. Bibliografía
Por aquí os dejo las fuentes bibliográficas de donde hemos sacado la información, por si os apetece echarles un vistazo:
- Anónimo. S.f. Metonimia. Recuperado el 16 de abril de 2018 de https://es.wikipedia.org/wiki/
- Anónimo. 2013. Ejemplos de metonimia. Recuperado de http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/1172-ejemplo_de_metonimia.html
- Anónimo. 2015. Definición de metonimia. Recuperado de http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-metonimia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario