domingo, 29 de abril de 2018

Curiosidades del color

En clase hemos hablado del color, y me parece un tema interesante, pues tras cada uno de ellos, se esconde un significado. En mi diario reflexivo he hablado del significado que tienen los distintos colores, puesto que en ese blog hago entradas más críticas y subjetivas, pero hoy quiero presentaros algunas curiosidades sobre los colores.

  • El ojo humano puede llegar a diferenciar hasta 10.000 colores.

  • El primer color que obtuvo nombre fue el rojo. Además, hasta la Revolución Francesa, este color sólo pudo ser utilizado por la nobleza, para hacer una distinción de clases.

  • El apodo de sangre azul para los descendientes de la nobleza era debido a que, al no trabajar al sol, su piel se mantenía blanca, y sus venas se veían tras ella.

  • En el teatro, el color amarillo es visto como inadecuado, puesto que Molière murió en el escenario, utilizando indumentaria de ese color y se dice que atrae la mala suerte.

  • La caja negra de un avión realmente es naranja.

  • Los billetes en Estados Unidos son verdes puesto que se descubrió que era un color difícil de falsificar ya que es el más resistente a los disolventes.

  • La cromofobia o cromatofobia es el miedo irracional a los colores, las personas que la padecen sufren náuseas o ansiedad cuando ven ciertos tonos.

  • Los cirujanos van de verde, la mayoría de las veces, porque es un color que transmite tranquilidad al paciente. Además, la sangre se quedaría en la prenda de color marrón, y sería menos impactante a la vista.

  • Un estudio de la Universidad de Arizona afirma que los hombres y las mujeres vemos los colores de manera distinta debido a un gen específico, es decir, las mujeres son capaces de captar una gama cromática más amplia.

  • Existen 111 tonos de azul, 41 de violeta, 50 de negro, 67 de blanco y más de 100 tonos de verde.

  • Las personas que sufren protanomalía, tienen la incapacidad, total o parcial, de percibir el color rojo.

  • El color azul suprime el apetito, mientras que el amarillo lo atrae.

  • El color azul es el elegido como favorito por una parte predominante de la población (46% de los hombres y 44% de las mujeres).
Bibliografía

Arranz, A. (2017). Psicología del color: Cómo nos afectan los colores y qué significa cada uno. CogniFit. Recuperado de: https://blog.cognifit.com/es/psicologia-del-color-significado-colores/

No hay comentarios:

Publicar un comentario